Tutorial para convertirlas en caperucita

Hoy vengo con nueva sección en el blog, ¡DISFRACES!

En el cole de Julia, todos los meses, o incluso varias veces al mes, el cole les deja disfrazarse bien porque tengan ese día un cuentacuento, o bien por ser un dia especial como Halloween o Carnaval. Asi que pensé, Si tengo que hacer los disfraces, ¿Porque no compartir los tutoriales con otras mamas y papás? ¡y asi surgió la idea de esta nueva sección!

Hoy vengo con el primer disfraz del cole de la peque, iban a contar un cuentacuento de «La caperucita roja» y ese dia se podia ir disfrazado con algo relativo al cuento: el lobo, la abuelita, el leñador y como no, la caperucita. Y esta ultima fue la elegida por Julia.

He de decir que nos avisaron del disfraz con solo 3 dias para elaborarlo, o en otro caso, comprarlo, asi que el disfraz fue pensado y elaborado en un solo dia.

Por suerte, teniamos una falda de tull roja de otras ocasiones, asi que solo tendria que hacerle la capa.

Me puse en seguida a buscar tutoriales en pinterest, bendita pagina, y en seguida encontré un tutorial en inglés de cómo hacerlo. Tutorial que adapté a las medida de Julia, en un mes cumpliria 3 añitos. Asi que cogí tela, corté los patrones y me puse manos a la obra.

¿COMO HACER LA CAPA?

Lo primero que tenemos que hacer es el patrón, que para este caso, es bastante sencillito.

Las medidas de la capa para una niña de 2-3 años es de 45cm de largo (17″) y hay que cortar el cuello a una distancia de 10cm (4″). Cuando tengamos el patron en papel, debemos pasarlo a la tela con ésta doblada en dos partes para que nos quede medio circulo.

Fuente

Marcamos en la tela y cortamos, y ya tenemos la capa casi terminada. Le hacemos los dobladillos a toda la capa excepto al cuello,  pues ahi uniremos el gorro.

Para el gorro, hacemos un patrón como el que muestro aquí debajo con las siguientes medidas:

10″= 25cm

12″= 30cm

7″= 18cm

Fuente

Al igual que en la capa, debemos cortarlo con el doble de tela y cortarlo entero dejando 1cm para los dobladillos y costuras. Después unimos con una costura la parte trasera y le cogemos el dobladillo al resto, excepto la parte de abajo que es lo que irá unido a la capa.

Unimos la capa con el gorro y le colocamos una cinta en el cuello para que pueda después hacerle un nudo y cerrar su capita.

Fuente

Fuente

Terminada la capa, y con la falda lista, somo me quedaba darle el ultimo toque customizando la camiseta con un corsé de vinilo.

Y con esto y un bizcocho, en un ratito tenemos nuestra capa lista para ¡ir de aventuras por e bosque!

 

Etiquetado , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: